Press Room      Safe environments      Regnum Christi

     
MX

English

MX

English

US

Spanish

  • Who Are We?
    • Identity
    • Mission
    • Spirituality
    • History
    • Statistics
    • Regnum Christi
  • Where are we?
    • Territories and delegations
    • Mission locations
  • Government
    • General Director
    • General Counselors
    • Major Officials
    • Departments
    • General Chapter
  • Apostolates
  • Be a Legionary
    • Vocational discernment
    • Apostolic Schools
    • Stages of Formation
    • Vocation contact
  • News
    • Legionaries
    • Holy See
    • Church
  • Resources
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contact
Noticias

«Como católicos, es importante estar presente en este campo de las ciencias» — El P. Peter Mullan, LC recibe doctorado en filosofía

Publicado el 4 noviembre, 2020
News
El P. Peter Mullan, LC recibe doctorado en filosofía

El P. Peter Mullan, LC recibe doctorado en filosofía“Quiero ayudar a reforzar la identidad católica desde la academia”, dice este joven sacerdote legionario de Cristo. El P. Peter Mullan, LC, acaba de doctorarse por la Universidad Abat Oliba de Barcelona. La tesis, de fuerte contenido filosófico, se dedica a estudiar la manera en que percibimos el mundo alrededor de nosotros: “En filosofía, desde Kant, se pone en duda que conozcamos las cosas; se argumenta con Cornelio Fabro, a base de la experimentación científica a favor a de la teoría de Tomás de Aquino, que sí conocemos las cosas”, nos explica el P. Peter. Es norteamericano, de Elkton, Maryland, tiene 38 años, y nos cuenta que conoció el Regnum Christi y a los legionarios de Cristo gracias al ECYD y a los legionarios y consagradas del Regnum Christi que visitaban su zona. Durante los dos años que ha estado en Barcelona ha continuado su trabajo pastoral con jóvenes de Regnum Christi y de Effetá. Su nuevo destino: la Universidad Anáhuac, en México, donde se centrará en la atención pastoral de la comunidad universitaria.

No le voy a repetir en esta pregunta el título de la tesis, ¿pero nos puede explicar el contenido de su investigación?

P. Peter: La tesis se dedica a estudiar la manera en que percibimos el mundo alrededor de nosotros. En filosofía desde Immanuel Kant se pone en duda que conozcamos las cosas; se argumenta con Cornelio Fabro, a base de la experimentación científica a favor a de la teoría de Tomás de Aquino, que sí conocemos las cosas.

¿Y cómo surgió el tema de la tesis?

Hoy prevalece el relativismo, donde cada uno tiene su propia versión y verdad, dentro de su mente e incompatible con otros. La tesis quiere mostrar que sí podemos conocer las cosas, que el mayor talento que Dios nos ha dado es nuestra capacidad de conocer, junto con nuestra libertad.

¿En cuánto tiempo la ha realizado, y por qué en la Universidad Abat Oliba CEU, en Barcelona?

Empecé a distancia desde enero de 2018, pero en realidad fue en septiembre del mismo año cuando vine a Barcelona y pude estudiar a tiempo completo. Dos años en total. P. Alain Contat, profesor de nuestro Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma, fue quien me motivó estudiar el doctorado y me sugirió la Universidad Abat Oliba por su seriedad filosófica tomista.

¿Qué relación tiene su tesis con su misión apostólica?

Mi experiencia es en el campo de nuestras universidades, y la tesis quiere ayudar en el tema de la verdad y nuestra capacidad de conocerla. Espero poder entablar diálogo con nuestros profesores al nivel académico a partir de esta tesis. También quiero seguir investigando en el tema de las neurociencias y el funcionamiento de nuestro cerebro.

¿Cuál es su relación con la neurociencia? ¿Ha estudiado medicina, biotecnología…?

Me interesan las neurociencias como el campo de frontera hoy por hoy en las ciencias, y la encrucijada de las ciencias empíricas, psicológicas y filosóficas. No he estudiado medicina, pero voy conociendo poco a poco. Siento que, como católicos, es importante estar presente en este campo de las ciencias, para completar la visión, ya que es muy fácil reducir el estudio a las neuronas del cerebro y perder de vista lo no-material, pero real presencia del alma humana.

Volviendo a la tesis, ¿cómo se presenta una tesis doctoral de forma virtual? ¡Porque el tribunal no estaba de forma presencial en la sala! ¿Quiénes formaban parte del tribunal?

La defensa ha sido por Black Board, pero aproveché la tecnología instalada en la Universidad para hacerla desde allí. Estuvo presente allí el secretario del tribunal, Dr. Enrique Martínez García, junto con el director de la tesis, Martin F. Echavarria. Los otros cuatro miembros del tribunal se conectaron por la plataforma, sin problema alguno. El presidente fue el P. Jesús Villagrasa, LC, desde Roma, y los demás vocales fueron Leopoldo Prieto López (Universidad Francisco de Vitoria), Miquel Bastons Prat (Universitat Internacional de Catalunya) y Enrique Moros Claramunt (Universidad de Navarra).

El P. Peter Mullan, LC recibe doctorado en filosofía¿Ha podido compaginar la tesis con algo de apostolado en Barcelona?

Gracias a Dios he podido tener un ministerio pleno, apoyando en la sección de jóvenes del Regnum Christi, con grupos de Effetá, atendiendo en una residencia de enfermos, y donde fuera necesario apoyar en la localidad.

P. Peter, su nuevo destino es México, ¿a qué se va a dedicar allí? ¿Está relacionado con la tesis?

Vuelvo al mismo trabajo que tuve los tres años antes de venir: director de Pastoral en nuestra Universidad Anáhuac México, campus norte. Me encargo de la evangelización de los 10.000 alumnos y 3.500 administrativos y docentes, a través de misas, retiros, apostolados y actividades varias. Trabajaré en concreto con la Facultad de Bioética de la Universidad, en los temas de neuroética, además de actividades de diálogo con los docentes. Quiero ayudar a reforzar la identidad católica desde la academia.

Fuente: RegnumChristi.Es

Compartir

Entrada anterior
«La justicia restaurativa está pensada desde las víctimas. No para defenderse de ellas sino para mirarlas a los ojos» — Entrevista al P. José Luis Segovia
Entrada siguiente
«Que Dios mismo lleve a término esta obra buena que en ti ha comenzado» — Ordenaciones presbiterales y diaconales en Zapopan
Otras noticias

The Holy Land Comes to You: Are You Ready to Be Found?

7 julio, 2025

“Walking Together”: a documentary that brings the missionary family to life through voices and faces

30 junio, 2025

Does the burden of life overwhelm you? Pope Leo XIV offers a spiritual reflection of great depth and beauty

27 junio, 2025

Legionaries Participate in Political and Economic Leadership Course

24 junio, 2025

Join the European Mission Campus (EMC): Training and Sending Missionaries

23 junio, 2025

“Dare to Know Him!” – An Invitation to Discover Why We Should Know Jesus

18 junio, 2025

“The gravest form of poverty is not to know God”

16 junio, 2025

The Congregation of the Legionaries of Christ is a clerical religious institute of pontifical right, composed of priests and candidates for the priesthood. It belongs by its very constitution to Regnum Christi, a spiritual family and apostolic body.

Generalate

Via Aurelia 677, 00165 Rome, Italy
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Links of Interest

Regnum Christi
Consecrated women of Regnum Christi
Consecrated Laity of Regnum Christi

All Rights Reserved © Legionaries of Christ

Privacy Policy

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to use this site, you agree with it. Privacy Policy