Press Room      Safe environments      Regnum Christi

     
MX

English

MX

English

US

Spanish

  • Who Are We?
    • Identity
    • Mission
    • Spirituality
    • History
    • Statistics
    • Regnum Christi
  • Where are we?
    • Territories and delegations
    • Mission locations
  • Government
    • General Director
    • General Counselors
    • Major Officials
    • Departments
    • General Chapter
  • Apostolates
  • Be a Legionary
    • Vocational discernment
    • Apostolic Schools
    • Stages of Formation
    • Vocation contact
  • News
    • Legionaries
    • Holy See
    • Church
  • Resources
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contact
Noticias

Camino de Guadalupe: una peregrinación en donde la oración y la acción van de la mano

Publicado el 7 marzo, 2024
News

Un itinerario que posibilita la peregrinación a través de bellos paisajes para promover la nueva evangelización en torno al tema guadalupano y teniendo como centro la Eucaristía y las obras de misericordia. 

En torno al punto más alto de México, el Pico de Orizaba, el “Camino de Guadalupe” es una de las iniciativas surgidas en el marco del quinto centenario de las apariciones de la Virgen María a san Juan Diego.

Análogo al “Camino de Santiago” español, se trata de un itinerario que posibilita la peregrinación a través de bellos paisajes para promover la nueva evangelización en torno al tema guadalupano y teniendo al centro la Eucaristía y las obras de misericordia. 

Con la reciente bendición de tres nuevas imágenes de la Virgen en las faldas del volcán, el “Camino de Guadalupe” tiene ya en tiempo récord 12 “Plazas de Guadalupe” y alcanza la mitad de su recorrido: 50 kilómetros. Cada una de las plazas luce imágenes monumentales de la Virgen de Guadalupe elaboradas por artistas mexicanos de gran talento, como puede apreciarse en este video:

 

“En el Camino de Guadalupe la oración y la acción van de la mano”, nos cuenta el P. Evaristo Sada, LC, impulsor del proyecto. Por eso, entre las obras de misericordia corporal en beneficio de los campesinos del volcán que los legionarios de Cristo han realizado mientras hacen el camino con los párrocos y las comunidades locales, destacan la construcción de 25 viviendas (otras 40 están por comenzar), 57 kilómetros de tubería para la conducción de agua potable y los correspondientes centros de acopio para 9 comunidades y proyectos productivos varios (200 huertos de follaje, 25,000 árboles frutales, 80 invernaderos para el cultivo de flores, 85 gallineros, etc.).

¿Y por qué el Pico de Orizaba? El P. Evaristo nos recuerda que “al ser la cumbre más alta de México, simboliza el destino más elevado al que se puede aspirar: el cielo”.  De ahí que “Peregrinar por el “Camino de Guadalupe” es caminar con determinación a los brazos del Padre tomados de la mano de la Virgen María e inspirados por los campesinos del volcán: auténticos Juan Diegos de nuestros tiempos. Los mexicanos estamos convencidos de que la Virgen de Guadalupe es la manifestación más segura de la presencia amorosa de Dios en México”.

Por la gran belleza de los paisajes, de las esculturas y de las plazas, algunos lo llaman ya el “Camino de la belleza”. Los amantes de la naturaleza, los senderistas, los aventureros del ciclismo de montaña y los aficionados a la fotografía y a la pintura, se encuentran aquí en su ambiente. Mientras peregrinas, contemplas la belleza de la naturaleza de la sierra veracruzana: bosques de niebla, ríos, cascadas, campos rebosantes de flores, rebaños de ovejas y cabras, y sobre todo, pueblos hospitalarias. 

El padre Evaristo Sada, LC, promotor del “Camino de Guadalupe”, explica que se trata de “un camino de oración, inspirada por la belleza, de servicio, interpelado por la pobreza, de conversión, atraído por el cielo, y de desarrollo urgido por México”.

Más información en: https://www.caminodeguadalupe.org/

Compartir

Entrada anterior
Colegios Mano Amiga: 60 años de formación integral
Entrada siguiente
«No estamos huyendo del mundo» – Entrevista a dos candidatos alemanes
Otras noticias

The Holy Land Comes to You: Are You Ready to Be Found?

7 julio, 2025

“Walking Together”: a documentary that brings the missionary family to life through voices and faces

30 junio, 2025

Does the burden of life overwhelm you? Pope Leo XIV offers a spiritual reflection of great depth and beauty

27 junio, 2025

Legionaries Participate in Political and Economic Leadership Course

24 junio, 2025

Join the European Mission Campus (EMC): Training and Sending Missionaries

23 junio, 2025

“Dare to Know Him!” – An Invitation to Discover Why We Should Know Jesus

18 junio, 2025

“The gravest form of poverty is not to know God”

16 junio, 2025

The Congregation of the Legionaries of Christ is a clerical religious institute of pontifical right, composed of priests and candidates for the priesthood. It belongs by its very constitution to Regnum Christi, a spiritual family and apostolic body.

Generalate

Via Aurelia 677, 00165 Rome, Italy
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Links of Interest

Regnum Christi
Consecrated women of Regnum Christi
Consecrated Laity of Regnum Christi

All Rights Reserved © Legionaries of Christ

Privacy Policy

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to use this site, you agree with it. Privacy Policy