Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

El Magdala Center celebra su primera fiesta litúrgica patronal

Publicado el 25 julio, 2016
Noticias
El Magdala Center celebra su primera fiesta litúrgica patronala

La ciudad natal de santa María Magdalena, con su zona arqueológica, se ha convertido en poco tiempo en la primera meta de peregrinación en Galilea

(Fuente: ZENIT).- Más de 300 cristianos árabes, miembros del cuerpo diplomático y líderes religiosos de Tierra Santa, se han reunido por la fiesta patronal de santa María Magdalena en su ciudad natal.

Era la primera vez que el Magdala Center celebraba la fiesta litúrgica de la primera testigo de la resurrección de Jesús, desde el momento del decreto promulgado por el papa Francisco el 10 de junio de 2016.

La santa misa fue presidida por monseñor Giacinto-Boulos Marcuzzo, obispo auxiliar del Patriarcado Latino en Israel.

El centro de oración y de adoración Duc in Altum fue el lugar donde se celebró la misa y la ceremonia en la Capilla de la Barca, donde hay un altar que reproduce una barca del siglo I.

Durante la santa misa, Mons. Marcuzzo se detuvo en el compromiso de las mujeres en la Iglesia. “Elevar la memoria litúrgica de santa María Magdalena a fiesta –dijo el prelado– es un paso adelante impresionante por parte de la Iglesia católica. La Magdalena era considerada la apóstol de los apóstoles y, en cuanto tal, fue  la primera testigo de la Resurrección y la primera mujer en difundir la Buena Noticia”.

Asimismo dio las gracias a los Legionarios de Cristo, al movimiento Regnum Christi, los sacerdotes, las consagradas y los voluntarios que cuidan este lugar sagrado. “¡Habéis realizado un trabajo maravilloso y la Iglesia local y universal os dan las gracias!”, exclamó.

Hay una fuerte conexión entre Magdala, ciudad hebrea donde nació María Magdalena, y el contexto histórico de Jesucristo

El lugar sagrado está destinado a preservar y continuar las investigaciones sobre los descubrimientos arqueológicos en la zona. También la construcción de la casa de huéspedes, del centro de peregrinos y del Magdalena Institute, tendrán un impacto en la comunidad local, llevando muchos visitantes y peregrinos.

“Cuando el papa Francisco proclamó la elevación de santa María Magdalena a fiesta, quiso hacer un homenaje a las mujeres –dijo el P. Juan Solana LC, director del Magdala Center -. Creo que María Magdalena es un ejemplo para todas las mujeres de hoy. Indirectamente hemos sentido la responsabilidad de preparar este sito para todos los cristianos y, diría, para cualquiera al descubrimiento de la ciudad del siglo I de Magdala”.

Al comienzo de la construcción de una casa de huéspedes, los arqueólogos se encontraron con los restos de una ciudad judía del siglo I. Rápidamente resultó claro que se trataba de la antigua Magdala/Taricheae, antigua ciudad de María Magdalena.

Al principio el proyecto cambió sus planes y fondos hacia la arqueología y las relativas investigaciones. Después, las excavaciones llegaron a 1’4 km de profundidad, con al menos el 80% de la ciudad para mostrar.

Magdala está entre los itinerarios de muchas peregrinaciones y tours y está rápidamente convirtiéndose en meta para los visitantes de Tierra Santa

Trip Advisor ha clasificado Magdala como el lugar más visitado en Galilea por su servicio y atención al público. Hasta ahora ha acogido 140 mil visitantes y se esperan otros 60 mil antes del final de 2016.

Los descubrimientos arqueológicos en Magdala reforzaron las uniones históricos entre los judíos y los cristianos.

Compartir

Entrada anterior
El P. Daniel Hennessy LC es el nuevo Director de “Patrons of the Arts” de los Museos Vaticanos
Entrada siguiente
10º aniversario de fundación en Corea del Sur
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad