Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Encuentro especial del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de la Sede México con las autoridades de la Sede Central de Roma

Publicado el 18 marzo, 2018
Noticias
Encuentro especial del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de la Sede México con las autoridades de la Sede Central de Roma

Mons. Vicenzo Paglia, presidente de la Academia Pontificia para la Vida y Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del ­Matrimonio y la Familia de la Sede Central de Roma, y Mons. Pierangelo Sequeri, presidente de la Sede Central de Roma, impartieron conferencias el 14 y 15 de marzo en la Sede del Instituto en México en el marco del 25 aniversario del Instituto en México.

Encuentro especial del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de la Sede México con las autoridades de la Sede Central de RomaMons. Perangelo recordó que en años recientes se han llevado al cabo dos sínodos dedicados a la familia, en los que han participado obispos y especialistas de todo el mundo. “La alianza conyugal es un sacramento que no termina simplemente en el Matrimonio; por el contrario, debe influir en todos los sectores de la sociedad”, comentó, y puso en relieve que la unión sacramental entre el hombre y la mujer es algo que debe trascender también en las futuras generaciones.

Mons. Perangelo afirmó que el sacramento del Matrimonio añade un valor especial al vínculo conyugal, pero que al mismo tiempo requiere “lidiar con la fragilidad de los vínculos que son únicos de la condición humana”. Por ello, consideró importante que la Iglesia se equipe con nuevas herramientas conceptuales para responder a los desafíos de la época, mientras que las comunidades cristianas deben ser vistas como una red de acogida en las relaciones humanas básicas.

Encuentro especial del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de la Sede México con las autoridades de la Sede Central de RomaPor su parte, Mons. Vincenzo Paglia añadió que el ­Papa Francisco, siguiendo la línea de San Juan Pablo II –quien publicó en su momento la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio–, también escribió la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, ofreciendo una continuidad cultural y pastoral al Magisterio de la Iglesia sobre la familia; y también mencionó a San Juan XXIII quien decía que la Iglesia no es un museo pues la tradición es un cuerpo que crece y lo hace con sabiduría: “sobre el ­tema de la familia –dijo– la Iglesia es la institución q­ue más ha hablado, que más la ha defendido, y que más la ha comprendido”.

El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia fue fundado el 13 de mayo de 1981 con el fin de ofrecer a ­toda la Iglesia una reflexión teológica renovada en torno al amor humano, el matrimonio, la familia, y todas sus ­implicaciones pastorales.

La Sección Mexicana del Pontificio Instituto Teológico Juan ­Pablo II está integrada a la Red de Universidades Anáhuac. Su misión es impulsar la investigación y la formación integral de la persona, el matrimonio y la familia.

https://www.facebook.com/Catholic.net.es/videos/1607389859316930/

Compartir

Entrada anterior
Retiro de Cuaresma para sacerdotes de la arquidiócesis de Antequera (Oaxaca)
Entrada siguiente
Nombramientos de directores territoriales para Chile y Europa Occidental y Central
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad