Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

«Le agrada la participación, sencillez y servicio que brindan las comunidades parroquiales» – P. Héctor Galván, LC

Publicado el 4 julio, 2022
Noticias
«Le agrada la participación, sencillez y servicio que brindan las comunidades parroquiales» – P. Héctor Galván, LC

Seguir el ejemplo del patriarca San José, es una enseñanza de cómo deben los padres cuidar a la familia y educar a sus hijos, recomendó el director del periódico Sagrada Familia, padre Héctor Galván Trejo, LC, en la Casa Cural de la Universidad Anáhuac Cancún.

Profundizar en el conocimiento de este gran hombre (s. José) y seguir sus enseñanzas con la lectura de los documentos, cartas, encíclicas, homilías del Papa, precisó.

Para el P. Héctor, es muy importante estudiar la doctrina de la Iglesia desde el Vaticano II, conocer su mensaje y entender la expresión sinodal, sin desvirtuarla con «ideas peregrinas» no católicas, por lo que reiteró la importancia de conocer los documentos del Concilio Vaticano II respecto a la Doctrina Social.

El padre Héctor Galván Trejo nació el día de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, un 27 de junio de 1938, en Querétaro, Qro., mayor de cinco hermanas, es el único varón del matrimonio formado por don Francisco Galván y doña Isabel Trejo.

Vocación, ordenación y trabajo pastoral

Durante su niñez, Querétaro tenía en promedio 60 o 70 mil habitantes que asistían a sus 14 iglesias, un seminario mayor y el menor, siempre llenos por la tradición de la que gozan entre su población. Sin un llamado especifico, la circunstancia se dio cuando era acólito, a los 12 años recibió la invitación de la Legión de Cristo a prepararse y formarse en el seminario menor. Sin objeción alguna, recibió el consentimiento de su familia.

Realizó su educación básica en España, el Noviciado en Roma y sus estudios de Filosofía y Teología en la Universidad Gregoriana de Roma. Recibió la ordenación sacerdotal el 24 de diciembre de 1968, en Roma.

15 años de formar, informar y transformar Quintana Roo

Su trabajo pastoral en la Legión de Cristo se puede resumir en ser director de colegios, grupos apostólicos, enviado en diferentes años a Quintana Roo en apoyo a los padres de la entonces Prelatura durante el verano e invierno. En 2005 se establece en la entidad y es vicario en las parroquias de Cristo Rey, Cristo Resucitado; por ocho años en Madre del Santísimo Sacramento en región 510; en la Catedral de Cancún, Virgen de San Juan.

En 2007 asumió con responsabilidad la encomienda que le diera Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, de dar continuidad al periódico Sagrada Familia, un proyecto iniciado por el P. José Eduardo Pérez, LC y un grupo de laicos comprometidos, en la parroquia Sagrada Familia Cancún.

Participación, sencillez y servicio

Le ocupa formar a futuros contrayentes al sacramento del Matrimonio; evangelizar, atender e incrementar la participación para crear conciencia en la liturgia, preparar grupos de catequesis, dar los sacramentos. Le agrada la participación, sencillez y servicio que brindan las comunidades parroquiales.

Como director de colegios, atendió a las familias en adhesión a las actividades escolares; preparar a los alumnos para los sacramentos, oficiar misas; promover la confesión frecuente: actividad constante que le inquietaba. Inició el Regnum Christi a través del contacto con las familias disponibles, cercanas e interesadas en formar a sus hijos principalmente en Veracruz, México, en Chile y Venezuela; algo que impactó su ministerio sacerdotal, concluyó el director del periódico Sagrada Familia, P. Héctor Galván Trejo, LC.

Con información del Periódico Sagrada Familia Diócesis de Cancún-Chetumal

Compartir

Entrada anterior
«Consagrarse consiste en tener conciencia del amor a Jesucristo»
Entrada siguiente
«Vidas sorprendentes» – El nuevo libro del P. Arturo Díaz, LC
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad