Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

«Nos llegó un listado de necesidades de vino de misa, formas, velas…» – P. Arturo Díaz, LC en Ucrania

Publicado el 19 septiembre, 2022
Noticias
El P. Arturo Díaz, LC en Ucrania: "Valoran mucho que estés con ellos"

El P. Arturo Díaz, LC en Ucrania: "Valoran mucho que estés con ellos"Interecclesias es una iniciativa de Juventud Misionera, que surge de las experiencias vividas durante la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia 2016. En ellas, los jóvenes viven una experiencia eclesial única al convivir con familias y jóvenes de otros países y naciones: fe, cultura, folclore, apostolados… El destino de este año, fue Ucrania.

Al frente de Interecclesias, un año más, ha estado el P. Arturo Díaz, LC, que además es el capellán del Monasterio carmelita de la Encarnación, en Ávila. Él, con once jóvenes procedentes de Ávila, Madrid, Barcelona, Bilbao, Pamplona y Salamanca, pusieron rumbo a la parroquia católica de Uzhgorod, en Ucrania, para llevar en tres furgonetas, una grande de carga, no solo ayuda material, sino también afecto y presencia: “La gente en Ucrania vive en la tensión de un conflicto, donde en cualquier momento puede llegar una bomba y pueden aparecer los tanques rusos”, nos explica el P. Arturo, consciente de los riesgos que puede tener un apostolado como este.

¿Cómo nació la idea de ir a Ucrania?

En el monasterio de la Encarnación en Ávila, hay una carmelita que tiene una hermana viviendo desde hace 12 años en Kiev en el programa que tiene el Camino Neocatecumenal llamado “Familias en misión”. Con el estallido de la guerra tuvieron una reunión familiar, pues son 12 hijos y el matrimonio, y decidieron quedarse. Consideraron que si habían llegado a Ucrania para servir y ayudar, ahora era el momento y no podían dejar a la gente y a la comunidad. Decisión muy heroica y meritoria.

Con ellos siempre hemos mantenido contacto y hemos mandamos ayuda. Al igual que otras familias, ellos fueron trasladados a la región de los Cárpatos, en la ciudad de Uzhgorod. Con ellos acordamos que en verano no solo mandaríamos ayuda, sino que también iríamos, como así ha sido.

¿En qué han colaborado ustedes?

La familia en Ucrania nos fue pasando un listado de necesidades. Estas fueron hechas por parroquias, seminarios y comunidades. Las listas se salían de lo típico que muchos piensan, pues pedían cosas de liturgia que también se acaban y en tiempo de guerra escasean: vino para misa, formas, carbones para incienso, velas, purificadores… En ese ámbito litúrgico también llevamos ornamentos, cálices, copones, vinajeras, custodias… Incluso una paellera grande para 40 personas, pues el cocinero ucraniano de una casa de retiros había aprendido a hacer paellas y en tiempo de guerra es una comida que puede rendir para muchos.

Además de todos estos listados en los que se incluía elementos farmacéutico, higiene, limpieza, ropa… una de las cosas que más pudimos percibir y que nos manifestaron es el valorar nuestra presencia, incluso más que las cosas que les llevamos.

¿Además en qué otras actividades han participado?

Atendimos un gimnasio de refugiados, pues son muchos los que de zonas en conflicto han llegado a estas regiones. Estuvimos y ayudamos al sacerdote director de Caritas. Participamos de la vida de algunas parroquias. Compartimos tiempo con el director de la pastoral vocacional y los jóvenes que con él trabajan. Todos ellos nos llenaron de iniciativas que tienen y necesidades.

El P. Arturo Díaz, LC en Ucrania: "Valoran mucho que estés con ellos"

¿Cómo vive la gente en esta zona de Ucrania?

La gente en Ucrania vive en la tensión de un conflicto, donde en cualquier momento puede llegar una bomba y pueden aparecer los tanques rusos. Esto se denota en los rostros. Además, casi todas las familias tienen alguien en el frente, lo que crea una preocupación constante de la noticia que puede llegar. La ciudad en la que estuvimos estaba llena de carteles publicitarios alentando a las tropas ucranianas, dando gracias a Dios por la resistencia y el vivir de cada día.

¿Cómo es la fe de estos católicos siendo ellos una minoría en el país?

Ucrania es una nación muy religiosa. Vimos las iglesias llenas los domingos. Podríamos decir que un 60% son ortodoxos y un 40% católicos. Los católicos en su mayoría son de rito bizantino, por lo que las celebraciones son muy ricas en canto, incienso, bendiciones, iconos y duran más que las nuestras.

¿Qué nos enseñan desde aquellas tierras a los católicos?

Recorrimos 6.000 km en ida y vuelta. Fueron muchas horas de furgoneta para hablar, rezar y reír. Se habló mucho en el regreso de todo lo vivido. Se destacó la fe de este pueblo, su amor a la patria, su capacidad de sacrificio. Algo que muchos nos contaron es que consideran un milagro de Dios haber resistido y frenado hasta ahora toda la invasión rusa. Llegamos felices de haber logrado esta misión de ayuda, dura pero muy reconfortante.

Fuente: regnumchristi.es

Compartir

Entrada anterior
«El legionario apóstol según el Corazón de Cristo» – Carta del P. John Connor, LC a los Legionarios de Cristo
Entrada siguiente
«El Espíritu Santo nos hace parecer a Cristo Servidor para ser servidores» – Ordenaciones diaconales en Colombia
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad