Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Nueva directora general de Ambientes Seguros de los Legionarios de Cristo.

Publicado el 23 febrero, 2023
Noticias

Para la ahora responsable de esta área, es fundamental «continuar ayudando a construir una cultura de ambientes seguros para todos y seguir promoviendo acciones concretas»

Catalina Gallego Barbier, abogada, con Máster en Pastoral de la prevención en ambientes eclesiales y especialista en Derecho de Familia, es la nueva directora general del departamento de Ambientes Seguros de los Legionarios de Cristo. Originaria de Colombia, desde hace más de cinco años se ha venido desempeñando como Coordinadora de Ambientes Seguros del Regnum Christi en el territorio de Colombia-Venezuela.

Ha realizado diferentes estudios y diplomados relacionados con derecho canónico y ambientes seguros, entre los cuales se destacan los siguientes temas: Derecho penal canónico, Prevención del abuso sexual infantil en los contextos educativos, Teología y prevención: estudio sobre los abusos sexuales en la iglesia latinoamericana, Comisiones nacionales, diocesanas y congregacionales de protección de menores y personas vulnerables; Derecho de infancia y adolescencia, Ambientes seguros con enfoque psicopastoral, La Prevención en la iglesia latinoamericana, Derecho canónico de la vida consagrada, Intervención del maltrato y el abuso sexual infantil, entre otros.

Es, además, autora del capítulo “Ambientes Seguros en los colegios” en el libro “La prevención en la iglesia”, publicado por Buena prensa y Ceprome.

Catalina reemplaza al padre Gerardo Flores, LC, quien era el Coordinador general desde el año 2017, y que ahora asume la responsabilidad del Área de Formación Inicial de la Dirección General. Al respecto, el padre John Connor, LC, director general de los Legionarios, indicó que el padre Gerardo “ha logrado la institucionalización de esta área con gran éxito, formando un equipo profesional de coordinadores de ambientes seguros a nivel global”. Con respecto al nombramiento de Catalina, afirmó que “le agradezco por haber aceptado este nombramiento y todos los retos que implican para ella y para su familia”.

Durante un tiempo, Catalina seguirá también a cargo de la coordinación de Ambientes Seguros del Territorio de Colombia – Venezuela, mientras de adelanta el proceso de transición con la nueva coordinadora.

Damos la bienvenida a Catalina con una entrevista en donde nos da a conocer algunos aspectos de su vida y el trabajo a desarrollar en esta importante área.

  • Catalina Gallego Barbier, nueva Coordinadora general de Ambientes Seguros de los Legionarios de Cristo. ¿Quién es Catalina?

Nací en Medellín (Colombia), soy miembro laico del Regnum Christi, estoy casada y tengo una hija de siete años. Soy abogada de profesión y siento un gran compromiso con el tema de ambientes seguros, no solo en la iglesia, sino también en la sociedad en general. También soy una persona muy inquieta académicamente, lo cual me ha llevado a realizar varios estudios sobre este tema.

  • ¿Cuál es la experiencia que tienes en la prevención y generación de ambientes seguros?

Comencé a profundizar en este campo porque trabajé en una comisaría de familia. En Colombia, las comisarías de familia son el ente administrativo que se encarga del restablecimiento de los derechos de los miembros de la familia que han sufrido algún tipo de maltrato. Desde el 2017 he tenido la oportunidad de ser la coordinadora de Ambientes Seguros del Regnum Christi en el territorio de Colombia- Venezuela. Ha sido una experiencia muy bonita porque me ha tocado estar desde el inicio colaborando con la implementación, no solo de una estructura, sino de una cultura de prevención y cuidado del menor y del adulto vulnerable.

  • ¿Cuáles son las mejores prácticas para lograr la generación de ambientes seguros? ¿Cómo fortalecer lo que se viene trabajando?

La mejor practica siempre será la transparencia y el compromiso real de todos los que interactúan con menores y adultos vulnerables, tanto a nivel personal como institucional, no solo en generar ambientes seguros, sino también en el cuidado oportuno y adecuado de las víctimas. Ambientes seguros debe ser un compromiso que cada persona debe asumir como prioridad, generando así una conciencia de atención, escucha y prevención.

  • Apoyarás el trabajo de varios coordinadores de Ambientes Seguros en el mundo. ¿Cómo asumes este reto?

Con mucha ilusión de poder seguir generando sinergias y una misión de servicio transversal. Lo asumo con una gran responsabilidad de poderles apoyar para que se pueda continuar con los procesos de atención, escucha y generación de Ambientes seguros.

  • ¿Qué te ilusiona de este nuevo reto que asumes?

Me ilusiona poder apoyar a las víctimas en sus procesos de sanación, seguir promoviendo políticas y acciones que lleven a procesos transparentes de prevención y atención. Además de poder contribuir a formar y fortalecer redes de apoyo que ayuden, no solo a la iglesia, sino a la sociedad en general. Poder ayudar a construir una cultura de ambientes seguros para todos.

  • Al cierre…:

Frase favorita de un santo: “Hemos sido llamados para curar las heridas, para unir lo que se ha venido abajo y para llevar a casa a los que han perdido su camino” (San Francisco de Asís).

Último libro que leíste: Cuando los valores chocan, de Joseph P. Chinnici

Lo mejor de Colombia: La gente por su alegría y fortaleza con la que asume las diferentes situaciones.

Hobbies: Viajar, leer y cocinar.

Compartir

Entrada anterior
Simposio: Guerra y paz: Conflicto y cultura en el mundo moderno
Entrada siguiente
El Espiritu Santo, motor que prepara los corazones
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad