Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Diplomado en Ciencia y Fe: hacia la búsqueda común de la verdad

Publicado el 5 junio, 2023
Noticias

La relación entre ciencia y fe genera cuestiones éticas y antropológicas que suscita la necesidad de proponer puntos de encuentro hacia la búsqueda de la verdad

El Instituto Ciencia y Fe del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, de Roma, presenta el “Diplomado en Ciencia y Fe”, el cual tiene una duración de cuatro semestres (dos años). El curso es en español y en modalidad en línea. Las fechas para la inscripción del diplomado van del 6 de junio al 31 de octubre de 2023.

La relación entre ciencia y fe es un tema necesario de afrontar: por una parte, los incesantes desarrollos de la ciencia y la técnica suscitan nuevas y urgentes cuestiones éticas y antropológicas; por otra nos encontramos frente al así llamado pluralismo cultural y religioso, que suscita la necesidad de proponer puntos de encuentro hacia el diálogo y la búsqueda común de la verdad.

Objetivos formativos del diplomado

Desarrollar competencias teórico-culturales sobre las relaciones entre ciencia y fe, en líneas generales, y ofrecer una amplia y profunda formación sobre lo que significa esta relación en la actualidad: serán por tanto objeto de análisis las más actuales perspectivas de la investigación científica. Cada estudiante encontrará, tanto en la didáctica como en las actividades de seminario y de laboratorio, la oportunidad de recibir una formación orgánica en relación con las principales cuestiones teóricas y prácticas puestas por las ciencias de la naturaleza y de la vida. Se ofrecerán además competencias especializadas sobre la cuestión “ciencia y fe” en la vida concreta social y política, tanto en ámbito formativo como informativo.

Competencias profesionales

El Diplomado prepara al estudiante para:

  • Expertos en proyectos de actividades didácticas interdisciplinarias (enseñanza media y superior, universidad, máster, formación a distancia);
  • Expertos en ciencias de la comunicación y globalización;
  • Expertos sobre las problemáticas culturales, religiosas y políticas de las relaciones entre ciencia y fe, para incorporarse en los organismos internacionales gubernamentales o no gubernamentales (ONU, UNESCO, Unión Europea, instituciones públicas, entes públicos y privados, sector no-lucrativo, comités éticos y de Bioética);
  • Operadores en el ámbito de la formación y la divulgación científica, periodistas, opinionistas y figuras parecidas;
  • Docentes y estudiantes de las instituciones culturales católicas (Ateneos, Universidades, Institutos de Ciencias Religiosas), que quieren especializar su propia formación espiritual y cultural.

¿Quiénes pueden inscribirse al diplomado?

Los estudiantes que hayan conseguido el título académico de bachillerato en teología o filosofía o el título académico de licencia o licenciatura en otras disciplinas, o que hayan completado los estudios en ciencias religiosas; también son admitidos los docentes de escuelas superiores, los profesores de religión, los operadores del campo de las comunicaciones, los agentes de pastoral y los catequistas.

Para conocer más sobre el programa global de cada semestre, la inversión, los requisitos curriculares, el cuerpo profesoral y otros temas de interés, puden consultar toda la información aquí.

Puede consultar el Poster (pdf) del diplomado.

Para más información
Ateneo Pontificio Regina Apostolorum
Via degli Aldobrandeschi, 190 – 00163 Roma
Tel. +39 06 91689941
http://www.upra.org/ E-mail: mastersf@upra.org

Compartir

Entrada anterior
4º aniversario de la Federación Regnum Christi – a la escucha del Espíritu Santo
Entrada siguiente
Reaviva el carisma de Dios que está en ti (2 Tim, 1,6): Asamblea de la Unión de Superiores Generales
Otras noticias

“Me di cuenta que mi felicidad es estar más unido a Dios»: P. Pablo Solis, L.C.

13 mayo, 2025

Primera homilía del Papa León XIV

12 mayo, 2025

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad