Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Transhumanismo y tecnologías emergentes: implicaciones éticas y culturales

Publicado el 19 febrero, 2024
Noticias

En un reconocido canal de You Tube, el padre Michael Baggot, L.C., ofrece un análisis en profundidad sobre estos dos relevantes temas y cómo utilizarlos con prudencia como parte de una vida moral virtuosa.

El reciente anuncio de Elon Musk del primer implante cerebral inalámbrico Neuralink en un paciente humano, despertó rápidamente el temor a un futuro ciborg deshumanizado. Sin embargo, la mayoría de los seres humanos ya viven el presente inmersos acríticamente en una tecnología que moldea sutilmente su sentido de la identidad y sus relaciones sociales. Además, las antropologías dualistas culturalmente influyentes han separado durante mucho tiempo el yo del cuerpo y han tratado a este último como una herramienta maleable del primero.

El padre Michael Baggot, L.C., editor y autor de “Enhancement Fit for Humanity: Perspectives on Emerging Technologies”, ofrece un análisis en profundidad del transhumanismo y las tecnologías emergentes en su última entrevista con Matt Fradd en el programa católico de debate de larga duración más renombrado de Estados Unidos, “Pints with Aquinas”. La amplia conversación explora las implicaciones éticas y culturales de la reproducción médicamente asistida, la eugenesia, la edición genética y la inteligencia artificial. También examina las conexiones entre el transhumanismo y el más conocido transgenerismo.

La mayoría de los seres humanos ya viven el presente inmersos acriticamente en la tecnología que moldea su sentido de identidad.

La entrevista -sólo en inglés- va más allá del mero alarmismo sobre futuras catástrofes para evaluar las filosofías subyacentes que inspiran a algunos de los principales pensadores del mundo a invertir ingentes sumas de dinero y energía en proyectos radicales de mejora humana e inmortalidad digital. Baggot explica por qué el diálogo con este movimiento es fructífero, aunque desafiante. Recurre a la filosofía, la teología y la ciencia ficción para afirmar las aspiraciones positivas del transhumanismo y reconducir sus desviaciones. En particular, sostiene que algunas mejoras biotecnológicas pueden utilizarse con prudencia como parte de una vida moral virtuosa. El padre Baggot también recuerda las sorprendentes raíces católicas del transhumanismo secular contemporáneo y exhorta a los creyentes a vivir la belleza de su llamada a la transfiguración en la vida cotidiana.

El padre Michael Baggot, LC, es profesor agregado de Bioética en el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum y profesor adjunto de Teología en el Instituto Católico de Tecnología. También es profesor del “Diploma Conjunto en Liderazgo: Servicio a través de las Virtudes” y del programa de verano “Catholic Worldview Fellowship”. Fue profesor adjunto de Teología en el programa de Roma del Christendom College de 2018 a 2022. Además, Baggot es becario de investigación en la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos y miembro del Consejo Asesor Académico de Magisterium AI. Sus escritos han aparecido en First Things, Studia Bioethica, The National Catholic Bioethics Quarterly y Medicine, Health Care and Philosophy. Baggot es redactor jefe y colaborador del libro “Enhancement Fit for Humanity: Perspectives on Emerging Technologies” (Routledge, 2022).

Compartir

Entrada anterior
Nuevo director internacional de comunicaciones para el Regnum Christi
Entrada siguiente
La Universidad Anáhuac México cumple 60 años
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad