Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Camino de Guadalupe: una peregrinación en donde la oración y la acción van de la mano

Publicado el 7 marzo, 2024
Noticias

Un itinerario que posibilita la peregrinación a través de bellos paisajes para promover la nueva evangelización en torno al tema guadalupano y teniendo como centro la Eucaristía y las obras de misericordia. 

En torno al punto más alto de México, el Pico de Orizaba, el “Camino de Guadalupe” es una de las iniciativas surgidas en el marco del quinto centenario de las apariciones de la Virgen María a san Juan Diego.

Análogo al “Camino de Santiago” español, se trata de un itinerario que posibilita la peregrinación a través de bellos paisajes para promover la nueva evangelización en torno al tema guadalupano y teniendo al centro la Eucaristía y las obras de misericordia. 

Con la reciente bendición de tres nuevas imágenes de la Virgen en las faldas del volcán, el “Camino de Guadalupe” tiene ya en tiempo récord 12 “Plazas de Guadalupe” y alcanza la mitad de su recorrido: 50 kilómetros. Cada una de las plazas luce imágenes monumentales de la Virgen de Guadalupe elaboradas por artistas mexicanos de gran talento, como puede apreciarse en este video:

 

“En el Camino de Guadalupe la oración y la acción van de la mano”, nos cuenta el P. Evaristo Sada, LC, impulsor del proyecto. Por eso, entre las obras de misericordia corporal en beneficio de los campesinos del volcán que los legionarios de Cristo han realizado mientras hacen el camino con los párrocos y las comunidades locales, destacan la construcción de 25 viviendas (otras 40 están por comenzar), 57 kilómetros de tubería para la conducción de agua potable y los correspondientes centros de acopio para 9 comunidades y proyectos productivos varios (200 huertos de follaje, 25,000 árboles frutales, 80 invernaderos para el cultivo de flores, 85 gallineros, etc.).

¿Y por qué el Pico de Orizaba? El P. Evaristo nos recuerda que “al ser la cumbre más alta de México, simboliza el destino más elevado al que se puede aspirar: el cielo”.  De ahí que “Peregrinar por el “Camino de Guadalupe” es caminar con determinación a los brazos del Padre tomados de la mano de la Virgen María e inspirados por los campesinos del volcán: auténticos Juan Diegos de nuestros tiempos. Los mexicanos estamos convencidos de que la Virgen de Guadalupe es la manifestación más segura de la presencia amorosa de Dios en México”.

Por la gran belleza de los paisajes, de las esculturas y de las plazas, algunos lo llaman ya el “Camino de la belleza”. Los amantes de la naturaleza, los senderistas, los aventureros del ciclismo de montaña y los aficionados a la fotografía y a la pintura, se encuentran aquí en su ambiente. Mientras peregrinas, contemplas la belleza de la naturaleza de la sierra veracruzana: bosques de niebla, ríos, cascadas, campos rebosantes de flores, rebaños de ovejas y cabras, y sobre todo, pueblos hospitalarias. 

El padre Evaristo Sada, LC, promotor del “Camino de Guadalupe”, explica que se trata de “un camino de oración, inspirada por la belleza, de servicio, interpelado por la pobreza, de conversión, atraído por el cielo, y de desarrollo urgido por México”.

Más información en: https://www.caminodeguadalupe.org/

Compartir

Entrada anterior
Colegios Mano Amiga: 60 años de formación integral
Entrada siguiente
«No estamos huyendo del mundo» – Entrevista a dos candidatos alemanes
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad