Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Peregrinación virtual “Recorriendo la Tierra Santa de la mano de San Lucas”

Publicado el 29 octubre, 2024
Legionarios, Noticias

Magdala Center anunció el lanzamiento de su nueva peregrinación virtual “Recorriendo la Tierra Santa de la mano de San Lucas”.

La agencia de noticias Zenit ha publicado un artículo sobre esta peregrinación virtual, guiada por el Padre Juan María Solana, L.C., en la cual se ofrece a los fieles una oportunidad extraordinaria para profundizar en el Evangelio de San Lucas y explorar los lugares sagrados de la Tierra Santa desde el lugar donde se participe.

Reproducimos el artículo a continuación.
Magdala anuncia nueva peregrinación virtual con P. Juan Solana: “Recorriendo la Tierra Santa de la mano de San Lucas” | ZENIT


Magdala anuncia nueva peregrinación virtual con P. Juan Solana: “Recorriendo la Tierra Santa de la mano de San Lucas”

En el contexto del Año Santo 2025, dedicado al tema «peregrino de esperanza», la figura de San Lucas resuena profundamente, ya que su mensaje invita a los fieles a renovar su confianza en el amor y la misericordia de Dios. La peregrinación virtual es como un riego por goteo que, gota a gota, nutre la fe y hace florecer la esperanza en los corazones de los participantes. En tiempos de dificultad, estas pequeñas gotas espirituales se suman para crear un movimiento más grande y poderoso, manteniendo viva la conexión con la Tierra Santa y fortaleciendo la fe.

Esta peregrinación virtual, guiada por el Padre Juan María Solana, L.C., ofrece a los fieles una oportunidad extraordinaria para profundizar en el Evangelio de San Lucas y explorar los lugares sagrados de la Tierra Santa desde el propio hogar. La peregrinación seguirá el ciclo litúrgico C, que comienza el 1 de diciembre de 2024 y culmina el 23 de noviembre de 2025, en sintonía con la solemnidad de Cristo Rey. San Lucas, uno de los cuatro evangelistas, es conocido como el narrador de la misericordia y la esperanza. Escribió su evangelio inspirado por el Espíritu Santo, relatando en 24 capítulos la vida, los milagros y las enseñanzas de Jesucristo. A lo largo de la historia, el Evangelio de San Lucas ha servido como fuente de consuelo y esperanza para la comunidad cristiana, especialmente en tiempos de incertidumbre. En el contexto del Año Santo 2025, dedicado al tema «peregrino de esperanza», la figura de San Lucas resuena profundamente, ya que su mensaje invita a los fieles a renovar su confianza en el amor y la misericordia de Dios.

Relevancia en tiempos de conflicto

Esta peregrinación virtual cobra una relevancia especial en el contexto actual, ya que Tierra Santa enfrenta un período de conflicto y agitación. A pesar de las dificultades para realizar peregrinaciones físicas, los fieles podrán unirse espiritualmente a la experiencia de caminar por los lugares donde Jesús vivió y enseñó, gracias a esta iniciativa. La peregrinación virtual es como un riego por goteo que, gota a gota, nutre la fe y hace florecer la esperanza en los corazones de los participantes. En tiempos de dificultad, estas pequeñas gotas espirituales se suman para crear un movimiento más grande y poderoso, manteniendo viva la conexión con la Tierra Santa y fortaleciendo la fe.

Una experiencia espiritual para un año de esperanza

El programa consta de 52 meditaciones semanales, 42 basadas en el Evangelio de San Lucas y 10 en el Evangelio de San Juan, que guiarán a los participantes en una profunda reflexión sobre la Palabra de Dios. Cada lunes, el Padre Juan enviará a los inscritos una meditación por correo electrónico, para que puedan preparar su corazón y su mente para la liturgia dominical. Las meditaciones no solo enriquecerán la participación en la Santa Misa, sino que también permitirán a los participantes conectar con la historia y la cultura de la Tierra Santa, viviendo así el Año Santo 2025 como verdaderos «peregrinos de esperanza».

San Lucas: un puente entre el pasado y el presente

El Evangelio de San Lucas no solo documenta los eventos de la vida de Cristo, sino que también destaca la universalidad del mensaje de salvación, alcanzando a todos los rincones del mundo y a todas las generaciones. La peregrinación virtual permite a los fieles redescubrir la relevancia actual de las enseñanzas de San Lucas, invitándolos a reflexionar sobre su propio camino de fe y su relación con Dios en la vida cotidiana. Además, al explorar los lugares históricos de la Tierra Santa, los participantes experimentarán la riqueza cultural y espiritual de esta región, conocida por ser la cuna del cristianismo.

Calendario de eventos de lanzamiento

El lanzamiento de la peregrinación estará acompañado de una serie de eventos especiales para preparar a los participantes y profundizar en los temas que se abordarán durante el año:

  • 28 de octubre: Entrevista con la diseñadora del logotipo del programa.
  • 4 de noviembre: Primera plática introductoria sobre la importancia de la peregrinación en la vida espiritual.
  • 11 de noviembre: Entrevista con Rogelio Casasola, compositor del himno oficial de la peregrinación.
  • 18 de noviembre: Segunda plática introductoria enfocada en el contexto histórico de la Tierra Santa y su relevancia en el Evangelio de San Lucas.
  • 25 de noviembre: Reflexión preparatoria para el inicio del año litúrgico.

Cómo unirse a la peregrinación

A partir del 28 de octubre, las meditaciones semanales se enviarán cada lunes por correo electrónico a todos los inscritos, quienes podrán enriquecer su preparación espiritual para la liturgia dominical. Para inscribirte y ser parte de esta experiencia transformadora, se debe visitar la web https://www.magdala.org/es/peregrinacion/san-lucas y suscríbete al boletín de la peregrinación. La peregrinación virtual es completamente gratuita.

Acerca de Magdala

Magdala es un sitio arqueológico en la orilla occidental del Mar de Galilea, Israel, conocido por ser el lugar de origen de María Magdalena, una figura central en el Nuevo Testamento. Con una importancia histórica y religiosa profunda, Magdala ha evolucionado para convertirse en un destino de peregrinación y reflexión espiritual. A través de espacios como Duc In Altum, el sitio arqueológico y la casa de huéspedes, el centro ofrece a los visitantes un puente entre el pasado y el presente, conectando el siglo I con la actualidad, en un entorno propicio para la renovación de la fe y la esperanza.

Compartir

Entrada anterior
Amar más a Cristo, la misión apostólica legionaria en Argentina
Entrada siguiente
«El primer desafío es la formación humana y cristiana»: padre Matthieu Boo d’Arc, L.C.
Otras noticias

“Me di cuenta que mi felicidad es estar más unido a Dios»: P. Pablo Solis, L.C.

13 mayo, 2025

Primera homilía del Papa León XIV

12 mayo, 2025

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad