Robert Francis Prevost es el primer Papa agustino, tiene casi 70 años. Eligió el nombre de León XIV y es el Papa 267º de la historia.
Robert Francis Prevost, un estadounidense de 69 años y miembro de la orden agustina, ha marcado un hito en la Iglesia Católica. Se convierte en el primer Papa agustino y el segundo pontífice del continente americano, sucediendo a Francisco. A diferencia de su predecesor argentino, Prevost nació en Estados Unidos, específicamente en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955. Hijo de Louis Marius Prevost, con raíces francesas e italianas, y de Mildred Martínez, de ascendencia española, tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Su formación inicial transcurrió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y posteriormente en la Universidad de Villanova, Pensilvania, donde se graduó en Matemáticas y cursó estudios de Filosofía en 1977. Un año después, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en St. Louis, profesando sus primeros votos en 1978 y los solemnes en 1981. Su preparación teológica la completó en la Catholic Theological Union de Chicago.
A los 27 años, fue enviado a Roma para especializarse en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde fue ordenado sacerdote en 1982. Su trayectoria lo llevó a la misión agustiniana en Perú, donde sirvió en Chulucanas y Trujillo, desempeñando diversos roles como prior, director de formación y vicario judicial, además de ejercer la docencia y la labor pastoral en parroquias.

En 1999, fue elegido Prior Provincial de los Agustinos en Chicago y, posteriormente, Prior General de la orden en 2001, cargo que renovó en 2007. Tras regresar a su provincia en 2013, el Papa Francisco lo nombró Administrador Apostólico de Chiclayo (Perú) en 2014, elevándolo al episcopado. Su lema episcopal, «In Illo uno unum», subraya la unidad de los cristianos en Cristo.
En 2015, fue nombrado Obispo de Chiclayo y en 2018, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. En 2019 y 2020, el Papa Francisco lo designó miembro de diversas congregaciones vaticanas. En 2020, también fue nombrado Administrador Apostólico de Callao (Perú).
En 2023, su servicio en la curia romana se intensificó al ser nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, siendo elevado al rango de arzobispo y creado cardenal. En febrero de 2025, fue promovido al orden de los obispos, obteniendo el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano. Durante la reciente hospitalización del Papa Francisco, el entonces Cardenal Prevost lideró el rezo del rosario por su salud en la Plaza de San Pedro. Su elección como Sumo Pontífice marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia, con un líder proveniente de la tradición agustina y con una amplia experiencia pastoral y de gobierno tanto en América como en la Santa Sede.
Fotos: Vatican Media