Bajo el lema “Duc In Altum – Remando hacia la esperanza”, el encuentro se llevará a cabo del 22 al 26 de julio de 2025 en las instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid. ¡No te quedes fuera de esta experiencia única de fe, reflexión y comunidad!
Cuando muchos no pueden viajar a Tierra Santa, Tierra Santa decide venir a nosotros.
Este verano, Magdala llega a Madrid (España) con una misión clara: reunir a los peregrinos de la esperanza, renovar la fe en tiempos de incertidumbre y encender nuevamente los corazones, como aquel día junto al Mar de Galilea.
“Duc In Altum” no es solo un lema, es el llamado de Jesús a ir mar adentro, a dejar la orilla del miedo y lanzarse a una experiencia que transforma: un encuentro personal con Él.
Del 22 al 26 de julio de 2025, en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), vivirás cuatro días intensos de oración, música, formación y comunidad:
🔹 Inspiración de voces como el P. Juan Solana, L.C., Carlota Valenzuela, Jennifer Ristine y P. Ignacio Amorós.
🔹 Momentos profundos de adoración, eucaristía, confesiones y rosario.
🔹 Conciertos con Rogelio Casasola, Grupo Kénosis y Grupo Tuyo.
🔹 Formación, alegría y el auténtico espíritu de Magdala.
🔹 Incluye welcome kit, comidas y opción de hospedaje.
“El mundo necesita testigos de esperanza… y tú puedes ser uno de ellos.”
— P. Juan Solana, L.C.
Madrid será Tierra Santa por unos días. ¿Te lo vas a perder?
✨ Inscríbete ahora en www.magdala.org/encounter
Sobre Magdala Center: un viaje espiritual al corazón de Galilea
El Magdala Center es mucho más que un sitio arqueológico en Israel: es un espacio de encuentro con la historia, la espiritualidad y la comunidad, situado en las orillas del Lago de Galilea, en la antigua ciudad de Magdala —la tierra de María Magdalena—.
Su corazón palpitante es el santuario Duc In Altum, un centro de espiritualidad diseñado para invitar a los visitantes a “echar la red mar adentro”, inspirados por el llamado de Jesús registrado en Lucas 5:4. La arquitectura del recinto incluye una capilla en forma de barca, salas mosaico dedicadas a momentos del ministerio público de Jesús, y un atrio en honor a las mujeres del Evangelio —con especial tributo a María Magdalena—.
Al pasear entre restos de la sinagoga del siglo I, la emblemática Magdala Stone y los baños rituales (mikvaot), los visitantes experimentan un auténtico regreso a la vida de Jesús en el siglo I, en un viaje que conecta pasado y presente. Además, se promueve el diálogo interreligioso y ecuménico, invitando a creyentes y no creyentes a compartir un espacio de reflexión y unidad cultural .
El Magdala Center también ofrece:
- Estancias en el Magdala Guesthouse, junto a la historia viva del sitio.
- Programas multimedia: peregrinaciones virtuales, retiros, podcasts y rutas bíblicas en vivo desde Tierra Santa.
- Oportunidades de voluntariado y membresías en la Magdala Family, agrupadas en perfiles como Intercesores, Embajadores, Benefactores, Voluntarios y Partners.
Con su capacidad para celebrar miles de misas —más de 12,000 en diez años— y acoger a cientos de miles de peregrinos, este centro ha dejado una huella profunda en la experiencia espiritual contemporánea.
En el Magdala Center, historia, fe y misión convergen para brindar una experiencia transformadora: saber que Tierra Santa, su legado y su mensaje de esperanza pueden acompañarnos desde el corazón de Galilea hasta cualquier lugar del mundo.