Ambientes seguros

Ambientes seguros para niños y jóvenes

La Legión de Cristo está firmemente comprometida en crear y mantener ambientes seguros para los menores y adultos vulnerables que tienen contacto con los legionarios y que participan en sus actividades apostólicas, educativas y pastorales.

Para ello, en cada país se han establecido códigos de conducta para los legionarios, y procedimientos claros para investigar cualquier denuncia que se presente y reportarla, a las autoridades competentes.

Las políticas y procedimientos implementados por la Legión de Cristo en los países de habla hispana tienen en cuenta las disposiciones dadas por la Santa Sede y la correspondiente conferencia episcopal. Se inspiran, principalmente en cinco principios:

  1. La atención a las víctimas de abuso
  2. La creación de ambientes seguros
  3. La selección de los candidatos a ingresar a la Legión y la formación de los futuros sacerdotes.
  4. El acompañamiento a los sacerdotes
  5. La colaboración con las autoridades civiles

Se inspiran también en las políticas y procedimientos implementados por la Legión de Cristo en los Estados Unidos y que han sido acreditadas por Praesidium, Inc., una organización independiente que trabaja con varias congregaciones religiosas y otras instituciones para la protección de niños y de adultos vulnerables. Hay territorios que van más adelantados que otros en la implementación, pero todos tienen presente que se trata de una prioridad.

La Legión de Cristo está haciendo un esfuerzo para ofrecer una capacitación adecuada a los legionarios y al personal de sus obras educativas que tienen contacto con menores para que tomen conciencia de la gravedad de un abuso de menores, puedan contribuir a su prevención y sean capaces de responder adecuadamente a cualquier acusación de conducta sexual inapropiada.

Si alguien hubiera sufrido un abuso por parte de un miembro de la Legión de Cristo, lo invitamos a contactar a las autoridades competentes, independientemente de cuándo hayan ocurrido los hechos. También le pedimos que contacte al coordinador de ambientes seguros de la Legión de Cristo de su país. Queremos conocer los hechos, escuchar su historia y ayudarle a recorrer un camino de sanación y reconciliación.

Reconocemos que un abuso, independientemente de su naturaleza, causa un dolor profundo y daña a quien lo ha sufrido, a su familia y también a la Iglesia. Estamos poniendo los medios para erradicar los riesgos de que se dé un abuso y estamos comprometidos en asegurar ambientes en donde se respete y promueve la dignidad de todas las personas.

Coordinadores de ambientes seguros:

País

Coordinador

Teléfono

Correo electrónico

Alemania y Austria Lic. Karl-Olaf Bergmann +49 (0) 211-17540422 kobergmann@arcol.org
Argentina P. Luis Martín García, L.C.    lmartin@legionaries.org
Brasil P. Alejandro Fuentes, L.C. +55 41 988 24 7872 afuentes@legionaries.org
Colombia, Venezuela y Ecuador Catalina Gallego Barbier +57 316 577 71 65 cgallego@arcol.org
Chile P. Ignacio Santa Cruz +569 540 20254 isantacruz@legionaries.org
España Isabel Mónaco +34 676 738 001 ambientesseguros@serviciosrc.es
Francia P. Benoît Devos, L.C. +33 781 917 619 bdevos@legionaries.org

Italia

Roma

Giovanni Intra Sidola

P. Óscar Iván Missas, L.C.

+39 345 823 8889

+39 342 619 1871

giovanni.intrasidola@gmail.com

omissas@legionaries.org

Irlanda P. Aaron Vinduska LC +353 1 295 5902  avinduska@legionaries.org
Centro y sur de México y Centroamérica José Francisco Javier Landero Gutiérrez +52 (55) 32 33 81 99 jlandero@caesc.com
Norte y Occidente de México Alfonso Martinez Pabello +52 81 8010 6128 alcmartinez@arcol.org
Estados Unidos y Canadá Nikki Hittle +1 (770) 802 – 0058 nhittle@arcol.org.