Colegios Mano Amiga: 60 años de formación integral

Los colegios Mano Amiga buscan transformar la vida de las personas creando oportunidades de desarrollo a través de su formación integral. Conoce su historia.

A finales del pasado 2023, la Red de Colegios Mano Amiga celebró 60 años de vida. El aniversario estuvo acompañado de distintos eventos conmemorativos en todos los colegios pertenecientes a la Red de Colegios Mano Amiga. Se trata de 6 décadas de impacto positivo en la vida de personas que después también pueden impactar positivamente a la sociedad, ofreciendo educación de calidad y excelencia académica.En el primer colegio Mano Amiga, ubicado en Zomeyucan, Naucalpan, Estado de México, se llevó a cabo una gran celebración el pasado 8 de noviembre  Ese evento fue un homenaje al compromiso por una transformación educativa y al impacto positivo que genera en la sociedad.

La jornada inicio con una misa de acción de gracias oficiada por Mons. José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo de Tlalnepantla, y concelebrada por siete padres legionarios de Cristo que han acompañado al colegio en diversas etapas de su historia.

Mons. José Antonio expresó su felicitación a los niños y jóvenes, a los padres de familia, a la comunidad educativa, a las personas de Mano Amiga de otras ciudades, y a los Legionarios de Cristo. Monseñor indicó que «60 años son toda una historia, fruto del Espíritu Santo para ayudar a los que lo necesitan». Hizo un reconocimiento a quienes ya fallecieron pero que dieron su vida por la educación, por la formación de personas de bien en la sociedad: “Cuántas personas han colaborado para hacer esta fiesta de formación de valores cristianos. En estos tiempos tan divididos y polarizados hay que dar gracias por el pasado, pero también vivir el presente con mucha pasión y esperar el futuro con mucha esperanza, y Cristo es nuestra esperanza”, señaló.

El evento contó con la presencia del párroco de San Antonio Zomeyucan, el P. David Hernández, el Vicario de Pastoral, P. David Granillo, y el P. Alberto Simán L.C., director territorial de los Legionarios de Cristo en México y Centroamérica, quien agradeció el cariño y cercanía del Arzobispo y dijo: “Muy en especial agradezco a los padres de familia y maestros que colaboran con esta maravillosa obra en todos los Colegios Mano Amiga, es una labor fantástica formar a niños y jóvenes. Agradezco a todos los que nos han apoyado por tantos años, padrinos, bienhechores, directivos nacionales».

Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de un testimonio por parte de Karla Itzel Aguilar Flores, exalumna Mano Amiga. «Yo era de esas niñas pequeñas que venía con ilusión a este colegio, recibiendo una formación de gran calidad intelectual, humana, espiritual y social, pero más que álgebra, civismo o historia, aprendí lecciones más profundas, de cómo la amistad y el amor se traducen en servicio, paciencia y caridad; aquí aprendí que más que tecnología necesitamos bondad, porque creo que el poder del ser humano no está en lo político o económico, está en poder crear felicidad. Gracias, profesores, directivos, consagradas y consagrados del Regnum Christi, catequistas, sacerdotes y todos los que han contribuido al crecimiento de esta hermosa labor, por todo el esfuerzo y tanto amor, gracias por su labor, gracias por seguir transformando vidas”.

Se sumaron las palabras de gratitud de Omar Díaz, director de Mano Amiga Zomeyucan, y de Enrique Castañeda, director nacional de Mano Amiga, quien destacó el compromiso de las personas que apoyan la educación y formación integral. También estuvieron presentes Clara Pedraza Mendoza, supervisora escolar, y Rosario Guerra, gerente de pastoral de Mano Amiga, y quien es consagrada del Regnum Christi.

El evento concluyó con una emotiva canción titulada “Ángeles Volando”, interpretada por alumnos del colegio, seguida de la develación de una placa conmemorativa del 60° aniversario. Los asistentes interpretaron el Himno de Mano Amiga antes de escuchar las palabras de agradecimiento y cierre por parte del Director Nacional de Mano Amiga, Enrique Castañeda.

Historia y misión educativa

Mano Amiga surge en 1963 como fruto maduro del primer colegio de los Legionarios de Cristo, el Instituto Cumbres. Los padres de familia quisieron ofrecer la misma educación de sus hijos a otros niños que no tenían esas posibilidades. Usando las mismas aulas en turno vespertino, atendieron a niños del pueblo de San Isidro. Poco después se trasladaría a su propia sede en un barrio de la periferia, San Antonio Zomeyucan.Ser centros educativos católicos, donde niños y jóvenes con menos oportunidades, reciban las herramientas de formación integral que requieren para desarrollarse y convertirse en personas exitosas, el espiritu misional de los Mano Amiga: «A través de la educación como motor principal, buscamos romper el círculo de la pobreza y lograr una transformación positiva de la sociedad, con el apoyo de un número importante de bienhechores, empresas y padrinos de becas», señalan en su sitio web.Así, buscan transformar la vida de las personas creando oportunidades de desarrollo a través de una formación integral a partir de los siguientes valores:Caridad y trascendencia: entendidas como amor al prójimo que se traduce en entrega y compromiso.

Humildad y servicio: basadas en la sencillez, la unión, el trabajo en equipo y un verdadero espíritu de familia.

Honestidad y congruencia: que es obrar con rectitud y apego a los principios, a la verdad y al bien.

Siguiendo los mismos pasos, en 1974 el Instituto Irlandés de Monterrey generó el segundo Mano Amiga. El modelo educativo fue tan exitoso, que poco a poco se fue replicando en todo México, llegando incluso a otros países. Actualmente la red de Colegios cuenta más 20 colegios en México. De igual forma hay colegios Mano Amiga en Argentina, Brasil, Chile, Colombia (Zipaquirá Bello), El SalvadorFilipinasGuatemala Venezuela.

Felicitamos a la Red de Colegios Mano Amiga, a su equipo directivo, docentes y a toda su comunidad académica, así como a todos aquellos que han aportado para que este proyecto sea una realidad de educación integral. A continuación un vídeo conmemorativo de los 60 años de los Colegios Mano Amiga.