Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Con un estilo cercano y sencillo, el P. Juan Carlos Arias, LC, deja un mensaje a sus seguidores en Instagram

Publicado el 21 abril, 2023
Noticias

La fe católica, reflexiones sobre la vida cotidiana, mensajes de esperanza y amor, y también momentos de su vida personal, ejes de su trabajo digital

El P. Juan Carlos Arias, LC se va haciendo un influencer destacado en la red social Instagram con más de 86.000 seguidores en su cuenta. Su presencia en las redes sociales es muy activa, publicando contenido sobre la fe católica, reflexiones sobre la vida cotidiana, mensajes de esperanza y amor, y también compartiendo momentos de su vida personal.

El P. Juan Carlos es conocido por su estilo cercano y sencillo, que lo hace accesible a su audiencia y logra generar una conexión especial con ellos. A través de sus publicaciones, el padre busca llegar a un público joven y moderno, que busca respuestas espirituales en un mundo cada vez más digitalizado.

¿Quién es el P. Juan Carlos Arias, LC?

Nací en El Salvador, tengo 32 años, recibí la ordenación sacerdotal en la Congregación de los Legionarios de Cristo el 19 de marzo de 2021 por lo que tengo un poco más dos años de ordenado. La iniciativa de incursionar en las redes sociales empezó para mí en el 2021, justo unos meses antes de ordenarme

¿Cómo fue que decidió sumergirse en el mundo de las redes sociales y cuál ha sido la respuesta de la gente?

Todo empezó porque estábamos en medio de la pandemia. Yo llegué a Aguascalientes (México) y prácticamente no teníamos interacción con la gente. Llegué a un lugar nuevo sin conocer a nadie y no podía conocer a nadie pues el colegio estaba cerrado, las secciones del Regnum Christi no tenían actividades. Era un tiempo de miedo por el Covid, entonces, y con ese ímpetu de alguien que sale de un centro de formación, empecé a explorar otras posibilidades y un medio muy concreto fue el de las redes sociales. Me motivó el P. Adolfo Güémez, LC, que está en esta casa de Aguascalientes. Él me ayudó y me dirigió en los primeros pasos. Entonces, fue más el anhelo de compartir el mensaje del Evangelio y el no poder hacerlo de un modo tradicional y sí de manera digital. Gracias a Dios, la respuesta de la gente fue muy buena, una respuesta muy positiva hasta el día de hoy, lo cual me ha ayudado a seguir caminando en este campo. Sin la respuesta de la gente simplemente no hubiera seguido.

Tiempo atrás, había resistencias por parte de sacerdotes de usar las redes sociales, por considerarlas una pérdida de tiempo, una distracción. ¿Qué opina Ud. de esto?

Puede ser verdad. Definitivamente las redes sociales pueden ser una distracción muy grande, especialmente para la vida de un sacerdote; pero tampoco podemos ignorar las redes sociales sabiendo que, hoy por hoy es, parte de la vida de las personas, del joven de hoy y de los adultos también. Usándolas bien y sobre todo con la ayuda de personas que te puedan aconsejar, que te acompañen y te ayuden a administrar bien tu trabajo evangelizador en las redes sociales, sí creo que es muy positivo. Y uno tiene que ser sincero consigo mismo: ¿qué buscas en las redes sociales?, ¿cuánto tiempo les dedicas? Y, ¿por qué estás en las redes sociales?

Hoy, adolescentes, jóvenes y adultos pasan muchas horas en las redes sociales. ¿No cree que la Iglesia sigue con un paso muy lento el modo de explorar el potencial y el alcance de las redes sociales?

La Iglesia ha dado pasos para avanzar en esto y pues sí, nos estamos quedando atrás, pero no solo en las redes sociales sino en el tema de la cuestión digital en general. La formación sacramental podría sacar un provecho extraordinario si se dedica tiempo y recursos a la formación en línea, y también todo el tema de los procesos, por ejemplo, que en todas las parroquias se pudiera contar con las actas de bautismo, de confirmación y de primera comunión, etc…, que se pudiera contar con todo de manera digital. En algunos lugares se tiene, pero no en todos lados. Hay que animarse, pero también hay que estar atentos a dónde nos está llevando el Espíritu Santo. Si yo llego a experimentar que el Espíritu Santo me invita a adentrarme al mundo digital, pues no hay que tenerle miedo a esto. Se trata de acercarse a los jóvenes y a las personas en general a través de este lenguaje digital en el que están hablando hoy. 

¿Cómo responde el público que le sigue en las redes sociales? ¿Qué es lo que más preguntan o qué inquietudes tienen?

Mi experiencia en todo este tiempo ha sido muy positiva. Me preguntan mucho sobre mi vocación, cómo empezó esto de la vocación y cómo fue que tomé la decisión. Me piden oraciones y me preguntan mucho sobre cómo entender a Dios en las circunstancias de su vida, cómo escucharle en la oración, cómo entenderlo. Y aquí es donde yo aprovecho para llevar el mensaje del Evangelio.

En una pincelada: 

-Cita favorita del Evangelio: «Nadie tiene un amor más grande que quien da la vida por sus amigos» (Jn 15, 13) 

-Comida favorita: los chilaquiles 

-México es: ¡enorme! 

-Mi sacerdocio es: Un regalo 

-Última película que vio: el documental “Amén. El Papa Francisco responde” 

-El Papa Francisco es: Un ejemplo, un Pastor, alguien muy tierno. 

Al P. Juan Carlos Arias, LC lo pueden seguir en Instagram en este enlace.

Compartir

Entrada anterior
Publicación del III Informe anual “Verdad, justicia y sanación”
Entrada siguiente
Ateneo Pontificio Regina Apostolorum: Diplomado en «Mujeres e Iglesia»
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad