Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

El gran regalo de Jesús (Jn 6,51-58)

Publicado el 12 agosto, 2015
Hora Eucarística

Evangelio: Jn 6,51-58
«Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo». Discutían entre sí los judíos y decían: «¿Cómo puede darnos a comer su carne?». Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivirá para siempre».

Fruto: Valorar el don de la Eucaristía, misterio por el que Cristo nos acompaña intima y cercanamente.

Pautas para la reflexión:
El Evangelio de hoy recoge una enseñanza difícil de entender para todo hombre o mujer de cualquier tiempo: Jesús anuncia que se nos da como comida, aludiendo claramente al misterio de la Eucaristía, el gran regalo de Dios

1. El pan de vida
En la Sagrada Escritura, y en toda la tradición cultural, la simbología del pan es muy clara: representa el alimento básico que necesita todo hombre para vivir. Es un modo más concreto de decir comida, tomando la imagen más frecuente en todas las culturas. Cristo usa esta imagen aplicándola a la vida humana, más allá del mero subsistir biológico. Igual que todo hombre necesita comer, alimentarse, para que su cuerpo se desarrolle con normalidad, de igual modo todo hombre necesita a Cristo para crecer y vivir como ser humano, que ama y es amado, que conoce y es conocido, que se interrelaciona con todo lo que le rodea. Jesucristo, como recuerda con frecuencia Juan Pablo II, es el Hombre perfecto, aquel que revela plenamente el hombre al propio hombre, llevándole a su plenitud (Gaudium et spes 22).

2. La mejor compañía
Jesús no es sólo alimento; es también nuestra mejor compañía. Una alegría compartida es mayor alegría, y una pena compartida es más llevadera. Por eso el Señor nos dejó un modo de acompañarnos más íntimo que su presencia como Creador del mundo. El Catecismo nos recuerda que Dios está en todas partes; pero su amor delicado le llevó a quedarse cerca de nosotros de un modo especial: en la Eucaristía. Esta presencia, esta compañía, es tan íntima que nos permite tenerle dentro de nuestro corazón. Ya no es sólo un Dios cuidador que está cerca de su creatura; ni siquiera un buen amigo que está a nuestro lado. Es alguien que entra en nuestra alma, que nos acompaña desde lo más íntimo de nuestro corazón, desde el fondo de nuestra alma.

3. Si no coméis mi carne…
Sabemos que necesitamos comer para vivir, que no podemos aguantar ni un solo día sin beber; conocemos nuestras limitaciones y debilidades, Pero en el campo del espíritu, en nuestra relación con Dios, somos demasiado olvidadizos. Se nos olvida que sin el alimento de los sacramentos, sin nutrirnos de la Sagrada Escritura, el alma se debilita, pierde fuerza, y va siendo invadida por la anemia espiritual. Jesús, conociendo nuestra debilidad, nos recuerda expresamente: Si no coméis mi carne y no bebéis mi sangre, no tendréis vida en vosotros. Si descuidamos los sacramentos, si nos creemos tan fuertes que pretendemos ser santos con nuestras solas fuerzas, vamos a fracasar. Seamos humildes, sencillos, y acerquémonos a recibir el alimento de la Eucaristía, este maravilloso regalo que Dios nos ha dado para acompañarnos en nuestro peregrinar por esta vida, en camino hacia el cielo.

Propósito: Participaré con atención en la Eucaristía, viviendo con especial atención el momento de la comunión.

Compartir

Entrada anterior
Colegio Mano Amiga – La Cima (Monterrey)
Entrada siguiente
Ofrecimiento de obras
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad