Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Ambientes seguros, un compromiso de todos

Publicado el 19 octubre, 2022
Noticias

El V Encuentro Internacional de Oficinas de Ambientes Seguros, que se desarrolló en la sede general en Roma con la asistencia de más de 35 participantes, contó con talleres, conferencias a cargo de expertos internacionales y la presentación de acciones concretas por cada territorio.

 

Del 10 al 15 de octubre en la sede de la Dirección General de los Legionarios de Cristo, en Roma, se llevó a cabo el V Encuentro Internacional de Coordinadores de Ambientes Seguros, reunión anual en la que participan los responsables de esa área en cada territorio. Este año, el encuentro contó con la participación de algunos sacerdotes legionarios, consagradas, laicos consagrados y laicos del Regnum Christi procedentes de diversos países como Colombia, Chile, México, España, Estados Unidos, Alemania, Brasil, entre otros.

Durante las actividades de la semana se presentó el trabajo desarrollado en los últimos años por parte de la Legión de Cristo y del Regnum Christi en este campo y el trabajo realizado a nivel territorial por los respectivos coordinadores de Ambientes Seguros.

El encuentro contó con la participación de varios invitados que a lo largo de la semana compartieron el trabajo que desarrollan al servicio de la Iglesia en este campo. Durante sus presentaciones y ponencias se trataron diversos temas con relación a la prevención, el manejo de casos abusos y la atención de víctimas.

Apertura del encuentro a cargo del p. Gerardo Flores, LC.
Apertura del encuentro a cargo del P. Gerardo Flores, LC

El P. Gerardo Flores, LC, Coordinador General de Ambientes Seguros, dio apertura al encuentro con una presentación del trabajo desarrollado a nivel global, los avances, prioridades y metas para el futuro. Además, este primer día contó con la presencia del padre Daniel Portillo, director general de Ceprome (Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor). El padre Daniel impartió una conferencia sobre la prevención en la Iglesia, compartiendo unas líneas de reflexión. Su presentación se centró en un recorrido histórico de como el problema de abusos en la Iglesia se ha desarrollado en los últimos años y como se ha venido afrontando.

P. Daniel Portillo, director de CEPROME
P. Daniel Portillo, director de CEPROME

En el segundo día del encuentro se hizo énfasis en la importancia de abordar cada caso con mucha delicadeza. Cada víctima es única, cada situación se vive y se afronta de modo diverso. Se debe acoger, apoyar y comprender desde el ámbito humano y espiritual. Se debe buscar la sanación y un acompañamiento respetuoso de las personas.

Así, se contó con una conferencia a cargo de Mons. Jordi Bertomeu, oficial de la sección disciplinar del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en donde explicó el contexto histórico y cultural que ha llevado al desarrollo de la legislación actual en materia de abusos en la Iglesia.

Mons. Jordi Bertomeu, oficial de la sección disciplinar del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
Mons. Jordi Bertomeu, oficial de la sección disciplinar del Dicasterio para la Doctrina de la Fe

Se conversó sobre los problemas actuales de la sociedad, la revolución cultural influenciada por el desarrollo del Internet, el acceso ilimitado de la información y su masiva difusión como factores de cambio en la sociedad. De igual forma se abordó sobre los problemas en la formación de seminaristas y sacerdotes, las carencias afectivas, humanas, académicas y espirituales. También se abordó el tema del abuso de conciencia y de autoridad y las implicaciones que esto ha tenido en las victimas.

El 12 de octubre los participantes del encuentro tuvieron la oportunidad de asistir de la Audiencia General del Santo Padre, en la Plaza de San Pedro. Después de la audiencia, se dirigieron a la Universidad Gregoriana en donde el padre Hans Zollner, SJ, teólogo y psicólogo alemán, explicó los estudios interdisciplinares sobre la dignidad humana y el cuidado de personas vulnerables. Durante la presentación, recalcó la responsabilidad que tiene la Iglesia de afrontar estos casos buscando siempre el bien de las víctimas y de la responsabilidad (de la Iglesia) para brindar espacios seguros y protegidos.

P. Hans Zollner, SJ, teólogo y psicólogo
P. Hans Zollner, SJ (en el centro), teólogo y psicólogo

En el cuarto día se desarrollaron varias sesiones enfocadas en el procedimiento necesario para realizar una investigación en el caso de una eventual denuncia por abuso. Desde cómo atender y tratar a quien realiza la denuncia, hasta cómo abordar al acusado.

El último día del encuentro se dedicó a la presentación de cada territorio. En esta oportunidad cada coordinador presentó el trabajo que ha venido desarrollando, la situación actual de su territorio y el plan de trabajo para los próximos años.

Finalmente se tuvo un encuentro con el padre John Connor, LC, Director General de los Legionarios de Cristo, quien compartió lo que su gobierno ha realizado en los últimos años y sus prioridades para el futuro en materia de ambientes seguros y atención de víctimas.

El P. John agradeció a los participantes del encuentro por todo el trabajo que realizan para brindar ambientes seguros en los diversos territorios y la labor que esto implica en materia de prevención, respuesta y supervisión. Al final del encuentro se tuvo un momento para compartir preguntas, reflexiones y experiencias de estas jornadas de capacitación.

De esta forma, los Legionarios de Cristo y los miembros del Regnum Christi reiteran su compromiso con el establecimiento de ambientes seguros y la atención oportuna a las víctimas, ayudando a que la Iglesia sea una casa segura.

Compartir

Entrada anterior
Recordando al cardenal de Paolis: entrega y servicio a la Iglesia.
Entrada siguiente
«Debemos seguir promoviendo el deporte en las escuelas»: P. Alberto Simán, LC
Otras noticias

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

Cumbre Vaticana sobre la Longevidad: desafiar el reloj del tiempo

9 abril, 2025

#PodcastAPRA: «Peregrinos de Esperanza»

7 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad