Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

25 parroquias y 65 pueblos: «¿Qué ha quedado de la Misión? Mucha gracia»

Publicado el 28 abril, 2022
Noticias
25 parroquias y 65 pueblos: «¿Qué ha quedado de la Misión? Mucha gracia»

25 parroquias y 65 pueblos: «¿Qué ha quedado de la Misión? Mucha gracia»Don Antonio tiene 27 años y “dos años y medio de sacerdote”. Actualmente, este joven sacerdote diocesano, al que ha acudido Familia Misionera de España para apoyarle esta Semana Santa en la misión de evangelización, atiende 25 parroquias en El Bierzo, con un total de 65 pueblos, pequeños, dispersos y muy deshabitados. Entre todos no alcanzan los 600 habitantes. Además, su obispo le ha encargado otras tareas no menos importantes: es formador en el Seminario Menor de la Inmaculada, en Ponferrada, a media hora de viaje de sus pueblos, y Capellán en el Colegio Diocesano San Ignacio, donde también estudian los seminaristas menores de la diócesis. A pesar de todo, don Antonio ha sacado unos minutos para atendernos y compartirnos su experiencia sacerdotal. A sus fieles los define como “gentes curtidas, valientes, de fe humilde e íntegra”. Gente agradecida “que quieren al cura, por ser cura. Y de él esperan los sacramentos, sobre todo la Santa Misa”.

¿Cuál es la mayor necesidad que tiene Usted en su día a día? ¿Cómo se organiza usted durante el año?

Mi mayor necesidad en el día a día: el crecer en el trato, en la configuración de Cristo Sacerdote. Mi lema de ordenación es: Gálatas 2, 20: “Vivo pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí”. Esta es mi primera necesidad.

Y una segunda, estar acompañado por otros sacerdotes. El cura no puede estar solo. Ha de tener la compañía de sus hermanos, cueste lo cueste, aunque sea hacer kilómetros y horas de coche. Los curas que estamos en pueblos hemos de buscar la compañía de otros sacerdotes.

La organización durante el año: mucho más pobre de lo que quisiera. Por tratarse de una zona muy despoblada, casi se reduce a los días de descanso de la gente. En las parroquias que son cabeza de ayuntamiento tenemos todos los domingos Misa. A los pueblos más grandes, intento visitarlos cada mes. Todo con humildad. Ofreciendo mi presencia, y acudiendo siempre que la reclaman. Lo más necesario de cuidar es la visita a los enfermos.

Los laicos son quienes cuidan de los templos. Quienes avisan al cura de que uno está enfermo, otro ingresado, que otro quiere los sacramentos. Si no fuera así, sería imposible que el cura llegara a todo.

¿Cómo describiría a sus feligreses de El Bierzo?

Mis feligreses son gentes curtidas, valientes, de fe humilde e íntegra. Gente que ha luchado en la vida por mantener su fe viva. Muy agradecidos de cada visita que el sacerdote les haga. Quieren al cura por ser cura. Y de él esperan los sacramentos, sobre todo la Santa Misa.

Bueno, y con tanto feligrés y encargo pastoral, ¿cómo es su vida de oración?

Mi vida de oración: muy pobre. Tengo que dar gracias al seminario. La presencia en un seminario regala orden de vida, humana y espiritual. Estoy seguro que será una ayuda para el futuro.

¿Cómo conoció Familia Misionera?

A Familia Misionera, la conocí por el anterior sacerdote que cuidó de mis Parroquias en El Bierzo. Ya con él, desde hacía años, acudían en Semana Santa.

¿Qué cree que va a quedar de esta presencia y colaboración en la misión durante el resto del año?

¿Qué ha quedado de la Misión? Mucha gracia. La gente lo agradeció muchísimo. Estoy seguro de que han sido capaces de llevar la gracia del espíritu a los corazones de los que se han encontrado con ellos.

Fuente: regnumchristi.es

Compartir

Entrada anterior
Convención en el marco del 20° Aniversario del Centro Sacerdotal Logos
Entrada siguiente
Ordenaciones Sacerdotales Roma 2022 – «Ya no os llamo siervos, os llamo amigos» (Jn 15, 15)
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad