Sala de Prensa      Ambientes Seguros      Regnum Christi

     
  • Quiénes somos
    • Identidad
    • Misión
    • Espiritualidad
    • Historia
    • Estadísticas
    • Regnum Christi
  • Dónde estamos
    • Territorios y delegaciones
    • Lugares de misión
  • Gobierno
    • Director General
    • Consejeros generales
    • Oficiales mayores
    • Departamentos
    • Capítulo General
  • Apostolado
  • Ser Legionario
    • Discernimiento vocacional
    • Centros Vocacionales
    • Etapas de Formación
    • Contacto vocacional
    • Ordenaciones Sacerdotales 2025
  • Noticias
    • Archivo Histórico
    • Legionarios
    • Santo Padre
    • Iglesia
  • Recursos
    • Biblioteca Legionaria
    • Brand Center
    • Canales de YouTube
    • Podcast
  • Contacto
Noticias

Ordenaciones diaconales en rito Siro-malabar y latino de 14 seminaristas del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater Ecclesiae

Publicado el 28 junio, 2019
Noticias
Ordenaciones diaconales en rito Siro-malabar y latino de 14 seminaristas del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater Ecclesiae

Ordenaciones diaconales en rito Siro-malabar y latino de 14 seminaristas del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater EcclesiaeEl papa Francisco recordó en la Audiencia general del 9 de octubre de 2013 que «la Iglesia es católica porque es una Casa de armonía», y explicó que ella es «como una gran orquesta en la que existe variedad […]. Cada uno trae lo suyo, lo que Dios le ha dado, para enriquecer a los demás. Y entre los componentes existe diversidad, pero es una diversidad que no entra en conflicto, no se contrapone; es una variedad que se deja fundir en armonía por el Espíritu Santo».

Los distintos ritos que hay en la Iglesia son un ejemplo de esta catolicidad y armonía, y son también una de las grandes riquezas del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater Ecclesiae en Roma, donde conviven seminaristas de diversas partes del mundo y de distintos ritos. Esto se ha hecho palpable de una manera especial en el pasado mes de mayo con la ordenación diaconal de 3 seminaristas de rito Siro-malabar y de 11 seminaristas de rito Latino.

El 11 de mayo, con motivo del jubileo de plata de la parroquia Siro-malabar en Roma, se tuvo la primera ceremonia que fue presidida por monseñor Stephen Chirappanath, visitador apostólico para la Iglesia católica siro-malabar y obispo titular de Slebte, quien, además de los 3 nuevos diáconos del Mater Ecclesiae, ordenó otros 3 diáconos de diversos colegios. Durante la celebración, acontecida en la Basílica de San Pedro, 17 seminaristas recibieron el subdiaconado (8 de los cuales provenientes del Mater Ecclesiae) y 2 seminaristas recibieron el lectorado (uno de ellos del Mater Ecclesiae).

Ordenaciones diaconales en rito Siro-malabar y latino de 14 seminaristas del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater EcclesiaeLa ceremonia se tuvo en el rito Siro-malabar que se remonta a los primeros siglos de la era cristiana y, según la tradición, al mismo apóstol Santo Tomás. «Cuando veo a los hijos de Santo Tomás reunidos aquí en esta casa de San Pedro, percibo la belleza, la riqueza y la armonía de la Iglesia Católica. Recuerdo las palabras del papa Francisco: «la Iglesia es católica porque es la Casa de la armonía, donde la unidad y la diversidad saben cómo unirse para ser riqueza»».

El 18 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de rito latino que tuvo lugar en la Cátedra de San Pedro y fue presidida por el cardenal Beniamino Stella, prefecto de la Congregación para el Clero. Concelebraron, entre otros sacerdotes el P. Enrique Tapia LC, rector del Colegio, el P. Manuel Diego LC, vicerector, los sacerdotes y formadores legionarios de Cristo que los acompañaron en estos 4 años de formación y algunos profesores del Ateneo Regina Apostolorum dónde muchos de ellos estudiaron.

En su homilía, el cardenal Beniamino Stella dijo: «Estos hermanos nuestros, llegados de varias partes del mundo, cada uno con su propria historia y con el propio camino de fe, tuvieron la valentía de dejarlo todo y arriesgar la vida fiándose de la promesa del Señor», y añadió: «No hemos sido nosotros, con nuestras fuerzas y capacidades, quienes escogimos abrazar este estado de vida, sino que hemos sido escogidos por el Señor dentro de la comunidad cristiana. Llamados por su gratuito amor a servirlo en los hermanos».

Iván Durán, uno de los nuevos diáconos, compartió que vivió el rito de imposición de las manos invocando al Inmaculado Corazón de María: «La invoqué muchas veces para que el Señor, al momento de mandar su Santo Espíritu con sus siete dones, la encuentre en mí y se vierta sin medida como lo hizo en ella el día de la Encarnación, le pedí que me ayude a pronunciar las palabras del Fiat como lo hizo ella ya que este fue el momento de mi fiat definitivo que Cristo selló con su Espíritu».

Ordenaciones diaconales en rito Siro-malabar y latino de 14 seminaristas del Pontificio Colegio Internacional Maria Mater Ecclesiae«Unos minutos después de la ordenación, visité el tabernáculo de la Basílica de San Pedro. Estaba expuesto el Santísimo y fue increíble comprender que yo tengo la figura de aquel a quien estaba adorando. El inmenso amor que el Señor tiene para cada vocación sacerdotal es infinito», añadió el padre Iván Durán.

Al final de la ceremonia el padre Enrique Tapia, L.C., rector del Colegio, entregó al cardenal Beniamino Stella una pintura de Maria Mater Ecclesiae con los nombres de los nuevos diáconos.

«El diaconado es el primer grado del sacramento del orden. Después de varios años de discernimiento vocacional y de formación, para estos jóvenes, para sus familias, formadores y amigos, es muy emotivo llegar a este momento. Es, al mismo tiempo, una meta parcial y un punto de partida en sus vidas. Por el sacramento quedan configurados con Cristo para siempre para servirlo como pastores de su pueblo. Oremos por ellos para que sean siempre buenos pastores que dan la vida por sus ovejas», dijo el P. Enrique Tapia, LC, con motivo de las ordenaciones diaconales.

 

Compartir

Entrada anterior
Un ministerio de misericordia por los que sufren
Entrada siguiente
«El Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas» – Porfesiones perpetuas en Roma
Otras noticias

“Sin miedo, todos unidos de la mano de Dios”: Primeras palabras de León XIV al mundo

9 mayo, 2025

Biografía del Papa León XIV

9 mayo, 2025

Ordenaciones: «Lleven adelante el carisma que el Señor les ha regalado»

3 mayo, 2025

¿Qué es un cónclave?

29 abril, 2025

La Legión de Cristo, un camino de esperanza

28 abril, 2025

«Gratitud y esperanza hacia Dios y hacia el Papa»

21 abril, 2025

Comunicado: delegación temporal del gobierno general de la Congregación  

21 abril, 2025

La Congregación de los Legionarios de Cristo es un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio. Pertenece constitutivamente al Regnum Christi, familia espiritual y cuerpo apostólico.

Dirección General

Via Aurelia 677, 00165 Roma, Italia
8:00 am – 16:30 pm
+39 06 88961

Enlaces de interés

Regnum Christi
Consagradas del Regnum Christi
Laicos Consagrados del Regnum Christi

Derechos reservados 2025 © Legionarios de Cristo

Política de privacidad

Facebook
X
Instagram
WhatsApp
TikTok
Telegram
YouTube
Flickr
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio, está de acuerdo con ello. Política de privacidad